Guía de acceso a sesiones virtuales
Dirigido a: Ingenieros Civiles, pasantes o estudiantes de ingeniería civil, otras carreras afines y demás profesionistas que laboren en el área.
Objetivo: Capacitarse en el análisis, diseño, construcción y supervisión de sistemas de abastecimiento de agua potable aplicando la normatividad vigente en México.
Duración: 140 horas divididas en sesiones de 2 horas
Modalidad: Virtual a través capacitación termoplus y webex. El participante deberá estudiar contenido videograbado de lunes a jueves y participar en sesiones en tiempo real los días viernes de 4:00p.m. a 6:00 p.m. para la atención a dudas, comentarios y evaluación.
Fecha de inicio: 09 de diciembre de 202420 de enero de 2025 4:00p.m.
Fecha de Clausura: 16 mayo de 2025 02 de junio 4:00p.m.
Requisitos de conexión: Contar con equipo de cómputo, acceso a internet 1 MB como mínimo, cámara web y micrófono.
Prueba de acceso al Diplomado: lunes 25 de noviembre de 4:00p.m. a 4:30p.m.
Cuota de Registro BUAP para extensión del Diploma: $2500.00, 20% de descuento por pronto pago.
Requisitos de Inscripción BUAP
Público en general: (profesionistas externos o estudiantes): certificado de estudios o constancia de estudios y comprobante de pago de registro.
Comunidad BUAP (egresados o estudiantes BUAP): Certificado de estudios o Kardex actualizado y comprobante de pago.
Proceso de registro
1.-) Hacer preregistro
2.-) Tener a su alcance su CURP para la generar ficha de pago3.-) Solicitar ficha de depósito referenciada por WhatsApp 2223564662. ***Importante, hay que mencionar que el pago es por participante, si se requiere factura deberá enviar en el momento de solicitud de la ficha, constancia de situación fiscal.
4.-) Enviar a griselda.carmona@termoplus.mx copia de pago, certificado y/o constancia de estudios (boleta, kardex, constancia de estudios o experiencia).
Sesión 1.1 Alcances del Software HTP, Módulo Sistemas Presurizados
Sesión 2 Fundamentos básicos Sistemas Presurizados Sesión 2 Análisis de una línea de conducción mediante la ecuación de energía
Sesión 3 EPANET, Alcances y Entorno gráfico
Sesión 4 EPANET, Ejemplo 1
Sesión 5.1 Software libre HTP, Alcances y Entorno gráfico
Sesión 5.2 EPANET, Herramientas de ayuda para importar/exportar de Autocad a Epanet
Sesión 6 Análisis de una línea de conducción, mediante el software libre HTP. Ejemplo 1 parte 1
Sesión 7 Análisis de una línea de conducción, mediante el software libre HTP. Ejemplo 1 parte 2
Sesión 8 Comparación de resultados y Conclusiones
Comentarios